En nuestra sociedad, el consumo de drogas así como las conductas adictivas sin sustancia (adicción a las nuevas tecnologías, juego patológico, compras compulsivas...) originan problemas y trastornos de distinta índole que afectan a un gran número de personas. La prevención es la mejor estrategia coste-efectiva.
Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas
Definición de programa
Este Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y otras Conductas Adictivas ofrece una formación de calidad basada en los principios de evidencia científica y buenas prácticas. Además, ofrece una orientación profesionalizante aplicada a los diversos contextos profesionales de la prevención y en convergencia con los planes y estrategias nacionales e internacionales.
¿Qué hace a este máster único?
- Primer máster oficial online centrado en Prevención.
- Focalizado en las buenas prácticas y los criterios de calidad desarrollados en la Unión Europea.
- Implementación de las prácticas de prevención en múltiples ámbitos: escuela, familia, trabajo, etc.
- Formación especializada en conductas adictivas derivadas del uso de las nuevas tecnologías: programas de prevención del uso indebido de TICs.
- Formación especializada en juego patológico: programas de prevención de la adicción al juego.
- Implementación en múltiples ámbitos: escuelas, familias, trabajo, etc.
- Prácticas en centros públicos o privados orientadas a la práctica de técnicas de intervención en prevención.
- Orientación profesionalizante.

“Este Máster me ha resultado realmente interesante ya que me ha ayudado a mejorar mis conocimientos como docente acerca de las adicciones y obtener nuevas oportunidades laborales. Experiencia muy recomendable.”
Raquel Mor Guillamón
Maestra de Educación Infantil y Primaria – Alumna del Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas

“Estudiar en la Universidad Internacional de Valencia resultó completamente satisfactorio ya que pude recibir orientación por parte de docentes con una alta calidad profesional y humana. Otro aspecto a destacar es la oportunidad de interactuar con personas de diferentes partes del mundo lo cual me permitió el acercamiento con otras culturas”.
Claudia Paola Sánchez Gallón
Alumna del Máster en Prevención de Adicciones y Otras Conductas Adictivas - Psicóloga - Actualmente trabajando en un proyecto con niños y adolescentes en la selva colombiana
Salidas profesionales
Listado de todas las salidas profesionales posibles:
- Sector público o privado.
- Unidades de Prevención Comunitaria, centros de Ocio Juvenil y centros de Menores.
- Equipos de prevención de las adicciones de Municipios, Diputaciones, Consellerías, ONGs y otras entidades.
- Equipos en instituciones educativas orientados a la prevención con el alumnado
- Equipos de orientación y prevención en adicciones orientados al ámbito laboral, empresas, etc.
- Asesorías técnicas, diseño de intervenciones y materiales preventivos, evaluación de programas, etc.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Universidades, instituciones de educación superior o entidades educativas públicas o privadas.
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Dr. Víctor José Villanueva Blasco
Director del Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas - Doctor en Psicología por la USC. Amplia experiencia profesional en prevención y reducción de daños en drogodependencias

Dra. Bárbara González Amado
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Clara Marco Puche
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Álvaro Olivar Arroyo
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dra. Andrea Vázquez Martínez
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Susana Chorén Rodríguez
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Carmela Martínez Vispo
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dr. José Manuel Lerma Cabrera
Profesor del Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Dra. Amparo Suay Madrid
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Dr. Manuel Isorna Folgar
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dra. Patricia Motos Sellés
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas - Directora del Grado de Educación Primaria de la Universidad Internacional de Valencia
Dra. Mª Francisca Carvajal Ruíz
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas - Dra. en Psicología, profesora e Investigadora en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile

Mª del Carmen Jiménez Antolín
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Dra. Mª Dolores Escarabajal Arrieta
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dra. Patricia Gómez Salgado
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dra. Verónica Villanueva Silvestre
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dr. Alfonso Marquina Márquez
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dalila Eslava Pérez
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Dr. Abel Baquero Escribano
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Julia Aguilar Serrano
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

María Dolores Alaminos Hervás
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Dr. Carlos Guillamó Minguez
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Javier Mera Suárez
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Alicia Salamanca Fernández
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas
Dra. Penelope Aguilera
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas
Miguel del Nogal Tomé
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Lucas Ezequiel Gonzalez
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Julio Abad
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas

Francisco Alejandro Lozano
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Ignacio López Martín
Profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Dra. Julia Elena Márquez
Profesora del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras conductas Adictivas
Perfil de ingreso
El Máster en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas está orientado hacia estudiantes, profesionales e investigadores del ámbito psicosocial, educativo y sanitario, tales como licenciados y/o graduados en Antropología, Ciencias Políticas, Educación Social, Magisterio, Trabajo Social, Terapia Ocupacional...
Ejemplos de titulaciones universitarias que dan acceso al Máster:
- Licenciados y/o graduados en Antropología
- Licenciados y/o graduados en Ciencias Políticas
- Licenciados y/o graduados en Educación Social
- Licenciados y/o graduados en Magisterio
- Licenciados y/o graduados en Trabajo Social
- Licenciados y/o graduados en Terapia Ocupacional
- Licenciados y/o graduados en Sociología
- Licenciados y/o graduados en Pedagogía
- Licenciados y/o graduados en Psicopedagogía
- Licenciados y/o graduados en Psicología
- Licenciados y/o graduados en Enfermería
- Licenciados y/o graduados en Farmacia
- Licenciados y/o graduados en Medicina
Condiciones
Precio docencia: 5.040 €
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 27 de diciembre de 2019
- 18% de descuento en docencia hasta el 27 de diciembre de 2019
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021