Gigantes como Google, Microsoft, Facebook, Amazon y Oracle están realizando una intensa inversión en las nuevas tecnologías inteligentes . Todo apunta a que en los próximos años la Inteligencia Artificial provocará una auténtica revolución: cambiará de manera radical la forma de trabajar y de hacer negocios, y transformará la vida de los usuarios.
Máster en Inteligencia Artificial
Definición del programa
Las oportunidades de empleo relacionadas con la IA estarán muy relacionadas con la programación de software así como con el mantenimiento de estos sistemas artificiales. Este programa te dará las herramientas para necesarias para poder aprovechar estas oportunidades.
¿Qué hace a este máster único?
- Una fuerte base teórico-matemática que te permitirá entender los fundamentos que sustentas las técnicas más avanzadas en el desarrollo de aplicaciones.
- Familiarización con las herramientas y librerías de software utilizadas en la industria: Python, TensorFlow, Keras, SciPy (pandas, numpy, matplotlib, seaborn), Anaconda, Jupyter notebook.
- Consideración de las aplicaciones más innovadoras en el mundo actual: cahtbot, conducción autónoma, reconocimiento de voz, visión artificial, robótica.
- Programa centrado en el Aprendizaje Automático y Optimización Computacional.
- Dominio de técnicas avanzadas en Machine Learning.
- Uso de bases de datos reales para la realización de casos prácticos.

Seminarios:
Gestión de proyectos de Machine Learning: Retos y Buenas Prácticas
Implementar un proyecto de Machine Learning no es un proceso sencillo y presenta retos variados. En esta sesión ofreceremos una visión global de este proceso, en concreto los retos y las buenas prácticas que se han de practicar para minimizar los riesgos, que no son pocos, de que el proyecto no escale a nivel de producción.
Ponente: David Díez, Líder de la línea de negocio de Inteligencia Artificial de Inteligenz

Seminarios:
5 Reglas para crear un chatbot de éxito en las empresas
Se explicarán los conceptos claves que debe tener un chatbot junto con la capacidad para entender el lenguaje humano (PNL) y se detallarán las 5 claves a seguir para crear un proyecto dentro de una organización.
Ponente: David Fernández, Responsable del área de negocio de Inbenta en España

Seminarios:
La incidencia de la visión artificial en la explosión de la industria 4.0
La cuarta revolución industrial o industria 4.0 tiene como objetivo el diseño y puesta en marcha de las denominadas “fábricas inteligentes” capaces de adaptarse de manera automática a las necesidades y a los procesos de producción. El presente seminario tiene como objetivo detallar la forma en la que incide e incidirá la visión artificial tanto en el sector industrial como en los sectores salud, transporte y servicios.
Ponente: Helio Escrig, Científico de predicción en Irsolav

Seminarios:
Filtrado de variables y ajuste de parámetros
En este seminario se explicará la metodología de optimización de un modelo de machine learning basada en la selección de conjuntos de variables y en el uso combinado de modelos predictivos. Llevar a cabo una selección óptima de los hiperparámetros involucrados en este tipo de modelos es clave para asegurar su precisión y robustez en entornos aplicados.
Ponente: Adrián Colomer Granero, Computer Vision and Deep Learning scientist en CVBLab
Salidas profesionales
Este máster prepara a los alumnos para incorporarse a un mercado laboral muy competitivo en varias capacidades:
- Machine Learning engineer
- Desarrollador de Software para soluciones de IA
- Ingeniero especialista en Visión Artificial
- Desarrollador de algoritmos para IA
- Ingeniero en procesamiento de Lenguaje Natural
- Investigador de Inteligencia Artificial
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dr. Adrián Colomer Granero
Director del Máster en Inteligencia Artificial

Carlos Fernández Musoles
Profesor del Máster en Inteligencia Artificial, Investigador y Cofundador de Atomized Ltd
Dr. José Angel Olivas Varela
Profesor del Máster en Inteligencia Artificial

Gherardo Varando
Investigador en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Copenhage

Jerónimo Hernández González
Doctor en Informática por la Universidad del País Vasco

Gualberto Asencio Cortés
Doctor en Informática por la Universidad Pablo de Olavide

Carlos Ricardo Luna Ortiz
Profesor del Máster en Inteligencia Artificial

Raúl Reyero Díez
Profesor del Máster en Inteligencia Artificial
Perfil de ingreso
Titulados universitarios con perfil tecnológico interesados en los últimos avances, especialmente en el área de la computación y la automatización.
Dado que los fundamentos que sustentan las técnicas en machine learning y algoritmos de optimización tienen un marcado carácter matemático, se recomienda que el alumno tenga una inclinación favorable a la misma.
- Título universitario o nivel equivalente en la rama científico-técnica, con formación matemática.
- Experiencia en programación deseada (cualquier lenguaje de programación orientada a objetos).
Pueden valorarse candidatos con otros perfiles cursando una formación complementaria previa a través de nuestra Aula Cero, un espacio sin coste adicional donde podrás repasar o adquirir conceptos básicos de informática y matemáticas. El propósito de esta aula virtual es poder acompañarte desde el primer momento y que puedas ir preparando o reforzando tus conocimientos desde el momento de inscripción hasta el inicio de las clases.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 27 de diciembre de 2019
- 18% de descuento en docencia hasta el 27 de diciembre de 2019
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
Solicita información