La industria del videojuego se posiciona cada año como uno de los sectores principales a nivel de ingresos, crecimiento y oportunidades. Dentro de este ecosistema se ha generado una industria paralela, las competiciones profesionales de videojuegos o esports, que van camino de convertirse en la gran revolución del espectáculo deportivo y el entretenimiento digital.
Máster en Gestión de Esports
Definición del programa
El máster es un programa innovador cuya finalidad principal es dotar de los conocimientos y herramientas a los estudiantes de cara a desarrollarse profesionalmente en una de las industrias con mayor proyección del ocio digital. Este programa busca capacitar y especializar a profesionales y empresas del sector, así como a los estudiantes y profesionales de otras áreas que quieran aproximarse a los esports.
¿Qué hace a este máster único?
- 100% online incluidos los exámenes y la defensa del TFM.
- Contenido pionero con asignaturas aplicadas a la gestión global de proyectos y al desarrollo de modelos de negocio.
- Equilibrio entre el rigor académico y el desarrollo de competencias profesionales.
- Formación completa y multidisciplinar para dominar los aspectos esenciales del ámbito empresarial, jurídico, marketing, clubes y eventos.
- Análisis de casos reales para dominar las peculiaridades del sector.
- Claustro formado por especialistas de la industria con experiencia en empresas como DreamHack, Razer, Marca, Mediapro o BlinkFire.
Salidas profesionales
El Máster en Gestión de Esports forma a nuestros alumnos para desempeñar cualquier área empresarial relacionada con la gestión deportiva. Algunas de las salidas más demandadas son:
- Manager de un club de esports
- Organizador/gestor de eventos y proyectos
- Marketing especializado en clubs y organizaciones deportivas
- Agente de representación de jugadores, streamers e influencers
- Asesoría jurídica en esports
- Product Manager en estudios de diseño y desarrollo de videojuegos
- Departamentos financieros de un club
- Community management y creación de contenidos de esports
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Marcos Antón
Director del Máster en Gestión de Esports. Doctor en Comunicación y autor de la primera tesis en español sobre eSports. Ha trabajado en varios proyectos con Mediaset, Campus Party, Orange eSports o Marca eSport.

José Agustín Carrillo
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Investigador especializado en Esports

Salvador Gómez
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Doctor y Profesor Titular en la UVa. Experto en Serious Games

Bernardo Bonet
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Abogado en Bonet Abogados

Pedro Ollero
Profesor del Máster en Gestión de Esports - PR Specialist Razer Iberia

Álvaro Giner
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Marketing & Sponsorship Executive - eSports Specialist en MKTG

Pablo 'Marhoder' Menéndez
Profesor del Máster en Gestión Esports - Coach de PENTA Esports
Max Dalmau Colomer
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Co-Propietario y Director General de Wizards Club

José Ruiz
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Socio fundador y CEO de E-Squad The eSports Academy

Javier Carrión
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Director en DreamHack Spain

Jose Miguel Espinar Cuenca
Profesor del Máster en Gestión de Esports - CMO en Dygma y Agile Marketing Studio
Fernando Cardenete
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Especialista en deportes electrónicos en Mediapro

Ana Oliveras
Experto invitado al Máster en Gestión de Esports - Head of ESL National Championship

Albert Rojo
Experto invitado al Máster en Gestión de Esports - Development Manager en Riot Iberia

Miguel Ángel Paniagua
Experto invitado al Máster en Gestión de Esports - Comentarista deportivo y profesor especializado en Negocio Deportivo en IE

Adrián Álvarez
Experto invitado al Máster en Gestión de Esports | Elevat, BHBGroup

Francisco Asensi
Experto invitado al Máster en Gestión de Esports - Head of Esports & Digital Business en DeAPlaneta
Perfil de Ingreso
El Máster en Gestión de Esports de la Universidad Internacional de Valencia está dirigido a todas aquellas personas que buscan desarrollarse profesionalmente en la industria del videojuego competitivo y el sector de los esports. Desde la creación de proyectos de emprendimiento hasta el acceso al mundo empresarial en diversas áreas como la gestión de entidades y clubes, pasando por la organización de eventos, hasta la creación de contenidos especializados.
Es un complemento formativo ideal para estudiantes universitarios que busquen reforzar sus estudios a través de una rama novedosa y pionera desde titulaciones como:
- Economía y Empresa (ADE, Economía, Ciencias del Trabajo, Finanzas y Contabilidad...).
- Marketing, Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y Periodismo.
- Derecho.
- Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Psicología.
- Diseño y Desarrollo de productos interactivos y Análisis de Datos.
También para personas con una trayectoria profesional que pretendan reorientar su carrera y/o impulsar su empresa a través de nuevas áreas de negocio y servicios destinados al ámbito de los videojuegos competitivos:
- Profesionales del ámbito de la empresa y el mundo de la publicidad, la comunicación y el marketing.
- Profesionales del mundo del deporte y la educación deportiva.
- Profesionales de la industria de la tecnología y el videojuego en todos sus ámbitos.
- Profesionales relacionados de manera directa o indirecta con los esports.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 31 de enero de 2020
- 20% de descuento en docencia hasta el 31 de enero de 2020
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
Solicita información