FECHA: 8 y 9 de junio de 2017
El I Congreso Internacional Online de Terapias Psicológicas de Tercera Generación es un evento científico cuya finalidad es promover la salud y el bienestar de las personas.
Uno de los objetivos del Congreso es enriquecer a los profesionales de la salud dando a conocer los avances y la evidencia empírica en la tercera ola de terapias psicológicas, en la cual se enmarcan: la terapia de aceptación y compromiso; la terapia dialéctica-conductual; la terapia basada en mindfulness o conciencia plena; la terapia asistida por realidad virtual, por tele-psicología, u otras tecnologías; la desensibilización y reproceso por el movimiento de los ojos, la terapia focalizada en las emociones, psicología positiva, entre otras. Se ofrecerán los principales y más novedosos adelantos en tratamientos psicológicos.
El I Congreso Internacional Online de Terapias Psicológicas de Tercera Generación reunirá a especialistas nacionales e internacionales en las diferentes terapias que conforman la tercera ola, así como la presentación de los mejores trabajos de investigación desarrollados por alumnos y alumnas del Máster Universitario de Terapias Psicológicas de Tercera Generación de la Universidad Internacional de Valencia. Esto con el propósito de presentar el estado del arte en la tercera generación de terapias psicológicas y sus posibilidades de aplicación en diversas intervenciones en la práctica clínica.
Se contará con dos conferencias magistrales de profesionales internacionales de reconocido prestigio, las cuales serán traducidas simultáneamente con el objetivo de facilitar la interiorización a los oyentes y enriquecer al máximo la comunicación de los mismos. También habrá dos simposios de expertos y dos simposios de alumnos.
Esperamos contar con vuestra participación
LÍNEAS TEMÁTICAS
- Terapia de aceptación y compromiso
- Terapia dialéctica-conductual
- Terapia basada en mindfulness
- Terapia asistida por realidad virtual
- Terapia asistida por tele-psicología
- Uso de las tecnologías de la información y comunicación en los tratamientos psicológicos.
- Desensibilización y reproceso por el movimiento de los ojos
- Terapia focalizada en las emociones
- Psicología positiva
CONTACTO
mariajesus.hernandez@campusviu.es
berenice.serrano@campusviu.es
COMITÉ CIENTÍFICO
COMITÉ ORGANIZADOR
- Dra. María Jesús Hernández Jiménez, Directora del Máster de Terapia Psicológica de Tercera Generación y docente de la Universidad Internacional de Valencia
- Dra. Berenice Serrano Zárate, Profesora colaboradora de la Universidad Internacional de Valencia
PONENTES
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
Jueves 8
14:30 – 15:00 Inauguración
Intervinientes
- Dra. María Teresa Ferrer Ballester, Rectora en Funciones. Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado
- Dra. María Jesús Hernández Jiménez y Dra. Berenice Serrano Zárate, Directoras del congreso
15:00 – 16:30 Conferencia inaugural
“The Birth of a New Treatment modality: Using Virtual Reality with Anxiety and related Disorders”
- Dr. Stéphane Bouchard, Université du Québec en Outaouais (Canadá)
- Modera: Dra. Berenice Serrano Zárate
16:30 – 18:00 Simposio de expertos 1
Intervinientes
- Dra. Ernestina Etchemendy Kasten: Salud mental, Bienestar Psicológicos y Tecnologías Positivas
- Dr. Daniel Pinazo Calatayud: Mindfulness psicosocial – miedo a la muerte y control social
- Dra. Rocío Herrero Camarano: La evolución del concepto de bienestar en la psicología: el aporte de la psicología positiva
- Modera: Dra. María Jesús Hernández Jiménez
18:00 – 19:30 Comunicaciones 1
Intervinientes
- Dña. Iris Tolosa Sola: Autolesiones en los trastornos alimentarios – Implicaciones de la ansiedad y el papel de la regulación emocional
- Dña. Roser Domenech Torres: Aplicación de la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la prevención de recaídas en pacientes con depresión
- D. Sergio Benavente López: Aplicación de las Terapias de Tercera Generación en el Trastorno Obsesivo Compulsivo. Presentación de un Caso Clínico
- Modera: Dra. Berenice Serrano Zárate
Viernes 9
14:00 – 15:30 Comunicaciones 2
Intervinientes
- Dña. Inés Susín Arregui: Propuesta de Intervención basada en la terapia dialéctico conductual para el trastorno límite de la personalidad en un centro de salud mental de la red de salud mental de Bizkaia
- Dña. Andrea Fuentes Ferrer: Diseño de una Propuesta de Intervención desde la Terapia de Aceptación y Compromiso para pacientes con Trastorno de la Conducta Alimentaria
- Dña. Minerva Cázares Escalera: Evaluación de la eficacia de un programa de intervención con técnicas de terapia cognitivo conductuales y psicologia positiva para pacientes con sintomatología depressiva
- Modera: Dra. María Jesús Hernández Jiménez
15:30 – 17:30 Simposio de expertos 2
Intervinientes
- Dra. María Vicenta Navarro: Terapia Dialéctica Conductual para el tratamiento de adolescentes con desregulación emocional y sus familiares
- Dña. Milagros Molero Zafra: EMDR en trauma prenatal y perinatal
- Dra. Amparo Cotolí Crespo: La sugestión y la hipnosis en la terapia del siglo XXI
- Dra. Francisca López Ríos: Análisis del proceso terapéutico en casos clínicos mediante ACT
- Modera: Dra. Berenice Serrano Zárate
17:30 – 19:00 Conferencia de clausura
“Working with Emotion in Psychotherapy”
- Dr. Leslie Greenberg, York University (Canadá)
- Modera: Dra. Carmen Mateu Marqués
19:00 Clausura
Dr. Vicente Gabarda Méndez – Vicerrector de Investigación e Innovación Educativa
Dra. María Jesús Hernández Jiménez y Dra. Berenice Serrano Zárate – Directoras del congreso